La Gobernación del Cauca llevó a cabo hoy una importante sesión del Puesto de Mando Unificado (PMU) en Popayán, con el objetivo central de evaluar y robustecer las estrategias integrales de seguridad y movilidad que se implementan en el departamento. Una atención especial se dedicó a la situación de la vía Panamericana, reconociendo su importancia vital para la conectividad regional.
Las conclusiones principales del PMU arrojaron un enfoque prioritario en la garantía de la movilidad sobre la vía Popayán-Cali, especialmente ante la latente posibilidad de movilizaciones que puedan afectar el tránsito. En este sentido, se ha establecido un sistema de monitoreo continuo y exhaustivo de la arteria vial, con el firme propósito de anticipar, prevenir y responder eficazmente ante cualquier alteración del orden público que pudiera surgir. Asimismo, se subrayó la coordinación constante y estrecha con las diversas autoridades competentes para asegurar una reacción oportuna y efectiva ante cualquier eventualidad que se presente.
En lo concerniente a la seguridad general del departamento, el PMU determinó el refuerzo de las medidas preventivas y operativas en aquellas zonas identificadas como las más vulnerables. El objetivo primordial de esta acción es brindar una mayor protección a la población civil, garantizando su bienestar e integridad. Se destacó la consolidación de una coordinación interinstitucional sólida entre las fuerzas de seguridad del Estado y las autoridades locales, trabajando de manera sinérgica para preservar la seguridad en todo el territorio caucano. Adicionalmente, se mantiene un riguroso seguimiento y la implementación de acciones específicas en relación con los riesgos persistentes en la zona de Rosas, Cauca, prestando particular atención a las problemáticas derivadas del estado actual de la vía Panamericana.
Otro aspecto crucial abordado en el PMU fue el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Se busca con ello asegurar una atención oportuna y eficiente a la población que pudiera verse afectada por cualquier tipo de eventualidad o calamidad. Para lograr este objetivo, se han definido y optimizado protocolos claros de comunicación y coordinación entre todas las entidades que forman parte del sistema de atención de emergencias en el departamento.
Finalmente, el PMU resaltó la trascendental importancia de una coordinación interinstitucional efectiva y permanente entre las autoridades a nivel local, regional y nacional. Esta colaboración estrecha se considera fundamental para el éxito de las estrategias implementadas en materia de seguridad y movilidad en el Cauca. En este sentido, se exploró la posibilidad de avanzar hacia la consolidación de un PMU de carácter permanente, con el objetivo de anticipar y prevenir de manera proactiva las problemáticas que puedan afectar la crucial vía Panamericana.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, enfatizó la relevancia estratégica del PMU como herramienta fundamental para asegurar tanto la seguridad como la fluidez de la movilidad en el departamento. “Estamos comprometidos a trabajar de manera coordinada y articulada con todas las autoridades competentes para brindar la mayor protección posible a nuestra comunidad y garantizar la normalidad en nuestras vías”, aseveró el mandatario departamental.
Como próximos pasos, la Gobernación del Cauca anunció que continuará convocando sesiones periódicas del PMU para realizar un seguimiento constante, evaluar la efectividad de las medidas implementadas y realizar los ajustes necesarios para fortalecer las estrategias de seguridad y movilidad en el departamento. Asimismo, se mantendrá un canal de comunicación abierto y constante con la población para informar de manera oportuna sobre cualquier novedad o situación relevante.