La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del Cauca, lidera una importante iniciativa para fortalecer la economía rural del departamento. En una serie de articulaciones estratégicas, la Secretaría está trabajando de la mano con Asocaña, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y Smurfit Westrock.

El objetivo principal de esta colaboración es crear y robustecer estrategias que mejoren el bienestar de las familias productoras de caña panelera, cacao y café en el Cauca. A través de este esfuerzo conjunto, se busca impulsar sus procesos productivos y comerciales, garantizando un desarrollo sostenible.

Smurfit Westrock es una empresa global líder en la fabricación de empaques de papel y cartón sostenibles. Nació de la fusión de Smurfit Kappa y WestRock en 2024, lo que la convirtió en uno de los productores de empaques más grandes del mundo.

Se especializan en una amplia gama de soluciones de empaque, desde cajas corrugadas para transporte y logística hasta empaques de consumo como cajas plegadizas, exhibidores de punto de venta y soluciones Bag-in-Box. La empresa se destaca por su enfoque en la sostenibilidad, utilizando materiales renovables, reciclables y reciclados en sus productos.

Por su parte La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) es una entidad del gobierno colombiano, adscrita al Ministerio del Trabajo. Su principal misión es el fomento y fortalecimiento del sector de la economía solidaria en el país.

Asocaña es la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia. Es una entidad gremial sin ánimo de lucro, fundada en 1959, que tiene como misión principal representar al Sector Agroindustrial de la Caña en el país y promover su evolución y desarrollo sostenible.

En términos más sencillos, Asocaña es la organización que agrupa y defiende los intereses de los ingenios azucareros y los cultivadores de caña en Colombia.

Esta alianza representa un compromiso significativo con el sector agrícola caucano, buscando generar un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de las comunidades rurales.

Por gustavom