Con el objetivo de fortalecer la salud física, mental y socioemocional de los maestros del Cauca, el Gobierno Departamental, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, llevó a cabo la Segunda Feria de Bienestar Docente “Desconéctate para Reconectar”, un espacio diseñado especialmente para los docentes de municipios PDET y zonas de conflicto.
En esta edición, realizada en Santander de Quilichao, fueron convocados cerca de 300 docentes y directivos docentes de la zona norte del Departamento que trabajan en municipios PDET, incluyendo a Cajibío, quienes participaron en una jornada dedicada a su bienestar integral. Así mismo se invitó a los docentes de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada de Morales.
Entidades como FOMAG; IPS BIOS; Fundación Educativa de Desarrollo y Formación Integral – FUNED; Banco Davivienda; Martínez Peñuela, promotora de seguros; Comfacauca y el Fondo Nacional del Ahorro, brindaron asesoría y orientación en salud, bienestar financiero, seguridad social y recreación.
El evento cerró con la conferencia del reconocido periodista, escritor y conferencista colombiano Alberto José Linero Gómez, quien con su característico estilo cercano e inspirador, motivó a los docentes a priorizar su bienestar como pilar fundamental para su desempeño, resaltando el autocuidado y la importancia de reconectar con uno mismo. La Secretaria de Educación del Cauca, Sor Inés Larrahondo Carabalí, destacó que esta feria es una estrategia importante dentro de las acciones del Gobierno Departamental y Nacional para garantizar mejores condiciones a los educadores, reconociendo su papel esencial en la formación de las nuevas generaciones.
Con estas iniciativas, se reafirma el compromiso con la calidad de vida de los educadores a través de un trabajo articulado que mejora sus condiciones laborales, promueve su bienestar y contribuye a su desarrollo personal y profesional.