El Instituto Nacional de Vías INVIAS, informó que avanzan los trabajos de remoción de material en el km 41 en el sector Cano Bajo, técnicos de la Entidad llevan a cabo un diagnóstico sobre el estado del talud, del muro de contención y de la capa asfáltica para determinar acciones a seguir.

En el sitio de la emergencia se observan grietas y fisuras lo que genera un riesgo latente para los operadores de manera constante. Igualmente, en el sector se presentó la caída de una roca de gran tamaño que ocupa la totalidad del ancho de la vía, con más de 10 metros de altura, lo que dificulta las labores de remoción. Para ello se ha dispuesto de 3 retroescavadoras de oruga, 2 con martillo y una con valde y 16 volquetas a fin de logra el desalojo del material.

Igualmente, se avanza en la remoción de roca en los km 45 y 56. No obstante, la complejidad de los trabajos impiden dar aún una fecha de apertura del corredor.

A la fecha, de los aproximadamente 5.000 m3 de material caído, se han removido cerca de 3.325m3, gracias a la disposición de más de 20 operarios y maquinaria amarilla.

En su compromiso por llevar a cabo un trabajo conjunto, la entidad viene participando activamente desde ayer en las mesas de trabajo que realiza tanto la Gobernación de Nariño como la que actualmente se lleva con la ACC para tomar medidas que permitan el tránsito seguro por las vías del departamento. Y gestiona una resolución para habilitar el paso por ruta alterna a los vehículos de carga pesada.

Así mismo, tanto el Ministerio de Transporte como el Invías solicitan el acompañamiento de las autoridades locales, de la Unidad de Gestión de Riesgo y Atención de Desastres, así como de la Policía Nacional, para controlar el paso de transeúntes por la zona del derrumbe y evitar lesiones. 

Se reitera que, como ruta alterna y solo para vehículos livianos, se debe tomar la vía Pasto – Buesaco – Higuerones.

Por gustavom