En el marco de los 16 días de activismo y la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el municipio de Buenos Aires se une a la campaña ‘Alto a la violencia, Abracemos la vida’, mujeres, hombres y jóvenes participaron activamente en esta jornada, para rechazar todas las formas de violencia de género y promover una vida libre de todas las situaciones que las afectan y vulneran sus derechos.

Los 16 Días de activismo son una oportunidad clave para renovar compromisos y exigir medidas concretas y rendición de cuentas a los responsables de la toma de decisiones. Este movimiento global cobra aún más relevancia a medida que el mundo se acerca al 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en 2025, un plan visionario para lograr la igualdad de género y promover los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Casi una de cada tres mujeres sufre violencia a lo largo de su vida. El riesgo es especialmente alto para las niñas: 1 de cada 4 niñas adolescentes sufre maltrato por parte de su pareja

Para miles de mujeres el ciclo de violencia de género culminó con un acto final y brutal: su homicidio a manos de la pareja o un miembro de la familia. 

El femicidio (o feminicidio) es el asesinato intencional de una mujer o niña debido a su género. Es un problema universal y la manifestación más brutal, visible y extrema del ciclo de violencia de género que sufren las mujeres y las niñas.

Por gustavom