La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca, llevó a cabo una jornada descentralizada de atención para la zona norte del Departamento, que convocó a representantes de las Instituciones Educativas Jorge Eliecer Gaitán de Guachené y Almirante Padilla; actividad que se cumplió en la Casa Norte de la Gobernación en Santander de Quilichao; poesriormente la actividad se trasladó hasta el corregimiento de Siberia, del municipop de Caldono donde se desarrollo un trabajo de atención a la comunidad educativa Los Comuneros.

Durante estas visitas, se abordaron temas como; planta docente, matrícula, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la implementación de la jornada única, entre otros. Además, se estableció un diálogo abierto con representantes de la asociación de padres de familia, Alcaldes Municipales, docentes y directivos docentes de estos municipios, con el objetivo de proporcionar claridad sobre los procesos de prestación del servicio educativo y garantizar la ratificación y el apoyo de los padres de familia para trabajar de manera conjunta por una educación de calidad.Por su parte los rectores atendidos expresaron su gratitud, “esta visita es esencial para fortalecer nuestra labor educativa y contar con el respaldo necesario de las autoridades para seguir avanzando en pro de nuestros estudiantes, estoy satisfecho con la disposición de la Secretaría para abordar las problemáticas, algunas ya están resueltas y otras están en proceso debido a procedimientos administrativos, pero quedé impresionado por la prontitud de la visita”, afirmó Rodrigo Costain, rector de Los Comuneros.

A su vez, Freddy Sánchez, representante de padres de familia del corregimiento de Siberia Caldono, agradeció el voto de confianza otorgado por la Secretaría de Educación y expresó su satisfacción por haber cumplido con la solicitud realizada destacando, “este espacio es muy importante ya que tenemos comunicación directa para comprender las necesidades administrativas y técnicas, así como para que las autoridades conozcan las necesidades de las comunidades”. 

Por su parte, Sor Inés Larrahodo Carabalí aseguró “estos son espacios sumamente enriquecedores que nos permiten comprender mejor cómo nuestras instituciones organizan sus procesos. Tuvimos la oportunidad de aclarar diversas situaciones y tareas pendientes como maestros, fortaleciendo así nuestra relación con la institucionalidad tanto a nivel central como en los territorios”.

De esta manera desde los territorios, la Gobernación del Cauca reafirma su compromiso con la descentralización de la información y el acercamiento a las comunidades, garantizando una educación de calidad para todos los niños y jóvenes del departamento.

Por gustavom

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *