En el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de la ciudad de Popayán, se realizó la audiencia pública sobre la Reforma a la Salud, un evento que congregó a un amplio espectro de actores relevantes para el sector. Autoridades locales y departamentales, destacados líderes del ámbito de la salud, profesionales médicos y una nutrida representación de la ciudadanía se dieron cita para un crucial diálogo.

El encuentro se centró en la discusión profunda de los avances logrados, los desafíos pendientes y las preocupaciones emergentes en torno a la implementación de la reforma a la salud en el departamento del Cauca. Esta audiencia pública representó un espacio fundamental para el intercambio de ideas y la retroalimentación directa entre quienes diseñan las políticas de salud y aquellos que son directamente impactados por ellas. La diversidad de perspectivas presentes permitió abordar la reforma desde múltiples ángulos, buscando construir un entendimiento más completo de su impacto en la región.

Durante el evento, la Secretaria de Salud Departamental, Carolina Camargo, destacó que, si bien el departamento ha sido beneficiado positivamente con recursos destinados a la infraestructura en salud, la realidad en la prestación de servicios por parte de las EPS sigue siendo un fracaso absoluto.

El llamado fue claro: es necesario que la red pública y privada del departamento trabajen de la mano para hacer frente a las deficiencias y actos de negligencia que se presentan en el territorio caucano.

Por gustavom