Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, se instaló oficialmente el Comité de Rendición de Cuentas del Departamento del Cauca. Este espacio clave está conformado por actores institucionales, incluyendo la Procuraduría Regional y diversas secretarías de la Gobernación del Cauca, entre ellas la Secretaría de Gestión Organizacional y la Oficina Asesora de Planeación, esta última asumiendo la Secretaría Técnica del comité.
Durante la jornada de instalación, los miembros del comité trazaron las primeras acciones estratégicas que guiarán su trabajo durante el segundo semestre de 2025. Estas acciones están enfocadas en tres pilares fundamentales para garantizar una rendición de cuentas efectiva y cercana a la ciudadanía.
En primer lugar, se buscará operativizar el comité, estableciendo mecanismos claros y eficientes para su funcionamiento. Esto es crucial para asegurar que el comité pueda cumplir con sus funciones de manera ágil y coordinada.
Además, se priorizará la implementación del Plan Estratégico de Rendición de Cuentas. Este plan detallará las metodologías, cronogramas y responsabilidades para que la Gobernación del Cauca informe de manera clara y comprensible sobre su gestión a la comunidad.
Finalmente, una de las acciones más destacadas es la focalización de nodos territoriales en el departamento. Con esta iniciativa, el Comité de Rendición de Cuentas busca acercar aún más la información a los ciudadanos, promoviendo una rendición que no solo sea integral, sino también más participativa y adaptada a las realidades de cada región del Cauca.