En una audiencia pública realizada en el corregimiento El Estrecho, del municipio de Patía, en el sur del Cauca, se presentaron a la comunidad los significativos avances del Proyecto de Acueducto Regional Río Bermejo. El evento, que contó con la asistencia de líderes comunitarios, autoridades locales y representantes de la veeduría ciudadana, fue una plataforma para abordar inquietudes y proporcionar información detallada sobre la ejecución de esta importante obra.

El proyecto, que representa una inversión de $123.000 millones de pesos, está diseñado para transformar el acceso al agua potable en la región. Se estima que beneficiará directamente a 12.000 personas, con una proyección de cobertura que podría alcanzar hasta los 18.000 habitantes en los municipios de Balboa, Patía y Mercaderes. La infraestructura del acueducto ha sido concebida para asegurar un suministro de agua potable eficiente y permanente, lo que se traducirá en una mejora sustancial en la calidad de vida de la población.

Durante la jornada, se brindó una explicación exhaustiva sobre el estado actual de la obra, el cronograma de ejecución, los sistemas de captación y distribución del agua, y las estrategias de sostenibilidad que acompañan el proyecto. Se hizo especial énfasis en la importancia de la participación ciudadana en cada etapa, fomentando la implicación activa de la comunidad en el desarrollo y la supervisión del acueducto.

El Acueducto Regional Río Bermejo se perfila como una solución fundamental no solo para la problemática del acceso al agua potable, sino también como un motor para el desarrollo económico y social de la región. La garantía de un suministro de agua seguro contribuirá al bienestar general de la población, asegurando condiciones óptimas para la salud y promoviendo nuevas oportunidades de crecimiento en diversos sectores.

Por gustavom