En una significativa muestra de compromiso con el bienestar de las comunidades, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana se unieron a la segunda gran jornada de salud de “La Caña Nos Une” en el municipio de Padilla, Cauca. Esta iniciativa, desarrollada en articulación con Asocaña, autoridades locales y diversas entidades de salud, llevó atención integral a cientos de habitantes.
El Ejército Nacional desplegó un equipo interdisciplinario que incluyó médicos generales, especialistas y odontólogos. Gracias a las capacidades de Acción Integral de la Brigada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º 2, la jornada ofreció atención humanitaria, espacios de prevención y actividades de integración para personas de todas las edades.
Durante el evento, la comunidad de Padilla tuvo acceso a servicios médicos gratuitos, asesorías psicosociales, peluquería y jornadas de vacunación. La orquesta institucional “Son del Trébol” amenizó la jornada, fortaleciendo el tejido social a través de la música y la cultura.
Además de los servicios de salud, las capacidades de Acción Integral permitieron el desarrollo de actividades pedagógicas vitales. Estas charlas se enfocaron en la prevención del reclutamiento forzado, la extorsión, el consumo de sustancias psicoactivas y la violencia intrafamiliar, pilares del esfuerzo del Ejército Nacional para apoyar el desarrollo integral de las comunidades.
“Nuestro propósito es llegar a cada rincón del país con servicios que dignifiquen la vida de las personas y fortalezcan la seguridad desde un enfoque humano y preventivo. La presencia del Ejército no solo protege, también acompaña, escucha y transforma, y hoy con nuestras capacidades estamos reafirmando el compromiso que tenemos con la seguridad y bienestar de las comunidades”, afirmó el mayor Mauricio Andrés Pineda, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°3.
Esta intervención en Padilla es una de las muchas acciones que las Fuerzas Militares llevan a cabo en coordinación con entidades públicas y privadas, reafirmando su misión institucional y su compromiso con la población en zonas que históricamente han sido afectadas por el conflicto.