La Institución Educativa Juan Ignacio del municipio de Villa Rica fue el escenario de una importante iniciativa de la Secretaría de Salud Departamental del Cauca, que busca fortalecer la salud de la comunidad a través de la educación y el conocimiento. En una serie de talleres interactivos, se capacitó a los estudiantes sobre la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, la fiebre amarilla, el zika y el chikungunya.

La jornada educativa se centró en proporcionar a los jóvenes herramientas y conocimientos prácticos para identificar los criaderos de mosquitos y las medidas de saneamiento necesarias para evitar la proliferación de estos insectos. La jornada abordó temas como el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti, los síntomas de cada enfermedad y, lo más importante, las acciones que cada persona puede tomar en su hogar y entorno para prevenir la propagación.

Funcionarios de la Secretaría de Salud destacaron la importancia de este tipo de actividades, señalando que “la prevención es la mejor herramienta para combatir estas enfermedades. Al educar a nuestros niños y jóvenes, estamos sembrando la semilla del conocimiento en sus familias y comunidades, creando agentes de cambio que nos ayudarán a mantener el Cauca libre de estas enfermedades”.

Los estudiantes participaron activamente en los talleres, realizando preguntas y compartiendo sus experiencias, lo que demuestra un gran interés en proteger su salud y la de sus seres queridos. Esta iniciativa subraya el compromiso de la Secretaría de Salud Departamental del Cauca en trabajar de la mano con las instituciones educativas para construir una sociedad más consciente y saludable.

Por gustavom