Ante la creciente ola de violencia que afecta a varios municipios del norte del departamento, la Gobernación del Cauca lideró un consejo de Seguridad en el municipio de Miranda, que contó con la participación de alcaldes de la zona, Fuerza Pública, Fiscalía, la Unidad Nacional de Protección y otras entidades, con las que se coordinan estrategias para contener los hechos de violencia y fortalecer las capacidades locales en materia de prevención, protección y justicia.
La Secretaría de Gobierno y Participación, reafirmó el compromiso con las comunidades para la defensa de la vida y la construcción de la paz territorial. Durante el evento se hizo hincapié en la importancia de la articulación entre los gobiernos locales y la nacional, para contrarrestar el acccionar de los doferentes grupos armados al margen de la ley que delinquen en el sur occidente del país..
Entre las acciones acordadas, sobresale la solicitud formal al Ministerio del Interior, para la instalación de una Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas CIPRAT, con el fin de realizar un seguimiento urgente a los riesgos que afronta la población civil, líderes sociales y la fuerza pública. Asimismo, se decidió reforzar el patrullaje y la presencia militar y policial en las zonas sensibles del norte del Cauca, así como la instalación de cámaras de seguridad en las cabeceras municipales. Se buscará promover un plan de seguridad con enfoque comunitario y diferencial, y se apoyarán programas como “Jóvenes Sin Fronteras” y otras iniciativas orientadas a la prevención de la violencia.
Este Consejo Regional de Seguridad envía un mensaje claro: el norte del Cauca no está solo. El Gobierno Departamental ha demostrado su firmeza y responsabilidad en la protección de las comunidades y en el restablecimiento de la tranquilidad en sus territorios. La colaboración entre todas las instituciones es vital para superar los desafíos actuales y construir un futuro más seguro para los habitantes de la región.