En un esfuerzo articulado entre el Gobierno Departamental del Cauca, el Gobierno Nacional y la Empresa Social del Estado – ESE Popayán, se continúa fortaleciendo la red hospitalaria pública para garantizar una respuesta oportuna a las emergencias que se registran por diferentes factores. Es así como el gobierno departamental entregó ambulancias nuevas a los municipios de Caldono, Puracé y Popayán, marcando un avance significativo en la garantía del derecho a la salud y la vida en el territorio.

Estas nuevas ambulancias se suman a los más de 40 vehículos ya entregados en todo el departamento, con la ambiciosa meta de alcanzar 60 nuevos automotores al servicio de las comunidades más necesitadas. Este esfuerzo colectivo, que involucra a las alcaldías, el Ministerio de Salud, la Gobernación del Cauca y la ESE Popayán, permite reemplazar vehículos obsoletos que ya no prestaban un servicio eficiente. Hoy, la salud en el Cauca avanza con una flota renovada, operativa y lista para atender urgencias vitales en cada rincón del departamento.

Este modelo de concurrencia institucional, que integra el trabajo de las alcaldías, el gobierno departamental, el gobierno nacional y el sector salud, demuestra que es posible trabajar unidos por la vida. Las autoridades se están jugando todo por garantizar condiciones dignas de atención en salud, buscando llegar a cada rincón del Cauca y proteger a niños, niñas, adultos mayores y comunidades rurales.

Este compromiso se convierte, hoy más que nunca, en una respuesta directa a quienes buscan sembrar miedo y muerte en la región. La labor va más allá de simplemente dotar ambulancias; se trata de construir paz desde el territorio, de generar proyectos que devuelvan la esperanza y que cierren las brechas históricas de inequidad y pobreza que han afectado al Cauca. La inversión en salud es, en este contexto, una inversión en la estabilidad y el futuro de la región.